USA 2025 96 min.
Dirección Justin Tipping Guion Zack Akers, Skip Brownie y Justin Tipping Fotografía Kira Kelly Música Bobby Krlic Intérpretes Tyriq Withers, Marlon Wayans, Julia Fox, Tim Heidecker, Jim Jefferies, Maurice Greene, Indira G. Wilson Estreno en Estados Unidos 19 septiembre 2025; en España 14 noviembre 2025
Consagrado a la televisión, éste es el segundo largometraje de Justin Tipping, nueve años después de debutar con la desconocida Kicks. Ahora, con el significativo patrocinio de Jordan Peele, director de discutibles películas de terror psicológico como Déjame salir, Nosotros o ¡Nop!, realiza esta incomprensible seudo película de superación, deporte y terror en el que una joven promesa del fútbol americano, para llegar a lo más alto se presta a un entrenamiento sin cuartel sádico y sacrificado, tras sufrir supuestamente una devastadora agresión por parte de un singular y estrambótico personaje. Su héroe de referencia, a su vez víctima de otra espeluznante lesión, esta vez en el campo de juego, se convierte en insospechado entrenador, sometiéndolo a todo tipo de vejaciones y pruebas aparentemente sanguinolentas.
Todo resulta confuso y hasta cierto punto imaginario, no acertándose a entender si lo que vemos y oímos está en la mente del protagonista o responden a una realidad metafórica y metamorfoseada, tal es la confusión a la que es sometido un público que busca terror y encuentra una experiencia felliniana, con perdón para el genio italiano. La consecuencia más inmediata es el desinterés frente a tal exceso de ambición de autor, por mucho empeño que en su papel mefistofélico ponga Marlon Wayans, frente al hieratismo que caracteriza la interpretación del joven Tyriq Withers, que aporta físico y poco más.
Hubo un tiempo en que nuestros distribuidores intentaban que películas distintas no compartieran un mismo título, pero eso hace mucho que dejó de respetarse. Hoy esta película comparte título en castellano con otra de Robert Redford, también de tema deportivo pero radicalmente distinta a la de Tipping, que podría haber mantenido su título original con el añadido latinoamericano de El elegido, por otro lado más apropiado para el enfermizo contenido del film.

No hay comentarios:
Publicar un comentario