Título original: The Naked Gun
USA 2025 85 min.
Dirección Akiva Schaffer Guion Dan Gregor, Doug Mand y Akiva Schaffer, según los personajes creados por Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker Fotografía Brandon Trost Música Lorne Balfe Intérpretes Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston, CCH Pounder, Kevin Durand, Liza Koshy, Busta Rhymes, Cody Rhodes, Eddie Yu, Michael Beasley Estreno en Estados Unidos 1 agosto 2025; en España 22 agosto 2025
No nos invitaba especialmente el tráiler de esto que llaman reboot a ver la película. Sin embargo, ante la avalancha de críticas positivas, enalteciendo el trabajo de recuperación que han llevado a cabo el actor y showman Seth MacFarlane y el director Akiva Schaffer del éxito de los noventa que crearon el trío Jim Abrahams y los hermanos Zucker cuando uno de ellos probaba incluso con el cine más serio y convencional en películas como Ghost, y destacando también la supuesta reinvención de Liam Neeson como actor de comedia, decidimos comprobar cuáles eran los méritos de esta película que tantos elogios han suscitado. Y una vez más, no damos crédito. Ni de lejos logra ser tan divertida como aquel trío de películas de referencia, que ni son clásicos ni tan estimulantes como hoy se quiere ver, y que a su vez perpetuaron el éxito de otras sagas como Aterriza como puedas, Hot Shots o la película suelta Top Secret.
La imposición puritana de lo políticamente correcto ha rebajado el tono grosero de aquellas cintas y la serie Police Squad, protagonizadas por Leslie Nielsen, lo que por un lado se agradece, si no fuera porque rebaja también su propia comicidad. Con un argumento tan simple como delirante, pretexto absoluto para la sucesión (no tan interminable) de gags, chistes y ocurrencias que, faltaría más, nos hacen reír a veces a carcajadas, Neeson no hace sino perpetuar su carisma como actor de intriga y acción, pero prestándose a situaciones y diálogos escritos a menudo a ¡seis manos! (a los tres guionistas acreditados hay que sumar Mark Hentemann, Alec Sulkin y el propio Seth MacFarlane) que lo convierten de la noche a la mañana en actor de comedia, mientras Pamela Anderson saborea su propia recuperación tras el reconocimiento obtenido con The Last Showgirl, perpetuando a su vez el icono de mujer fatal objeto del deseo.
Secuencias como la del romántico fin de semana en la nieve convertido en pesadilla terrorífica, o la junta de viejos e inocentes accionistas del malvado de turno, redimen en parte a la película de lo que a la postre no deja de ser otro artificio para hacer caja, evidenciando una vez más la sequía de ideas nuevas en la todavía considerada meca del cine. Fallecido Nielsen, cabe destacar el cameo de Priscilla Presley, sumando a las intervenciones esporádicas del rapero Busta Rhymes, el luchador Cody Rhodes o el veterano cómico Al Weird Yankovic, de quien Schaffer dirigió un biopic protagonizado por Daniel Radcliffe hace unos años. Quienes se queden a disfrutar de los títulos de crédito finales, encontrarán en ellos más de un chiste ocurrente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario