Dirección Teona Strugar Mitevska Guion Goce Smilevski, Teona Strugar Mitevska y Elma Tataragic Fotografía Virginie Saint-Martin Música Magali Gruselle y Flemming Nordkrog Intérpretes Noomi Rapace, Sylvia Hoeks, Nikola Ristamovski, Iskin Corapci, Marijke Pinoy, Labina Mitevska Estreno en el Festival de Venecia 27 agosto 2025
En su cine, la macedonia Teona Strugar Mitevska parece querer analizar la particular relación de la mujer con la Iglesia Católica, para poner en entredicho las limitaciones y la posición que ésta le reserva. Lo hizo en Dios es mujer y se llama Petrunya, galardonada en Sevilla con el premio a la mejor actriz para Zorica Nusheva, y vuelve a hacerlo en esta película que no supone una biografía de la multirreconocida Madre Teresa de Calcuta, sino más bien un retrato de su miseria moral, y hasta cierto punto crueldad, desde un punto de vista estrictamente feminista, en los siete días que precedieron a su marcha del convento irlandés de Loreto, en pleno Calcuta, para fundar su propia orden volcada en la pobreza más absoluta y la ayuda extrema al más necesitado.
En estos días se le presenta un dilema moral que no es capaz de solventar desde un prisma más sensible y humanitario, sino desde los postulados y dogmas eclesiásticos, chocando incluso con las profundas reflexiones de un sacerdote al que, sin embargo, admira profundamente desde el punto de vista humanitario.
Todo esto lo propone Mitevska con una puesta en escena pretendidamente rompedora, introduciendo la función a ritmo de música heavy y haciendo uso de una gráfica austera y gigantesca. Noomi Rapace, que toma el relevo de Geraldine Chaplin y Olivia Hussey, que interpretaron a la protagonista en cine y televisión respectivamente, en producciones mucho más clásicas y académicas, ofrece un trabajo sólido y hasta cierto punto extenuante, mientras el conjunto se observa con menos interés del que demanda su inquieta responsable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario