Descubrí la Escena de amor de Vértigo siendo aún muy niño, cuando mi madre escuchaba las radionovelas que utilizaban esta sublime composición como ilustración musical. Una década después supe que dicha música formaba parte de la banda sonora de esa obra maestra indiscutible, al disfrutarla por primera vez y en pantalla grande, aprovechando una reposición a lo grande de cinco títulos imprescindibles del maestro Hitchcock. Desde entonces quedé atrapado por Herrmann y su música, hasta que en 1987 logré hacerme con una copia del especial que dedicaba al compositor neoyorquino la colección de quiosco Música&Cine, donde se podían escuchar fragmentos de algunas de sus grabaciones frente a la London Philharmonic Orchestra. He coleccionado su música desde entonces, acumulando tantas versiones de sus partituras como salen al mercado, y ahora que se cumplen cien años de su nacimiento (el 29 de junio), he decidido compartir esas grabaciones y mis impresiones sobre su magnífica música en una serie de doce programas de Pantalla Sonora que se irán emitiendo a lo largo de todo el verano.

Descarga http://www.archive.org/details/PantallaSonoraBernardHerrmann1

Descarga http://www.archive.org/details/PantallaSonoraBernardHerrmann2

Descarga http://www.archive.org/details/PantallaSonoraBernardHerrmann3

Descarga http://www.archive.org/details/PantallaSonoraBernardHerrmann4
31-7-2011 Continuamos repasando las composiciones que Bernard Herrmann realizó durante el período que trabajó casi exclusivamente para la Fox. En esta ocasión los títulos seleccionados son Duelo en las profundidades del mar, El capitán King, El jardín del diablo, El príncipe de los actores y muy especialmente Sinuhé el egipcio, un peplum cuya banda sonora compartió Herrmann con su amigo Alfred Newman.
Descarga http://www.archive.org/details/PantallaSonoraBernardHerrmann5
No hay comentarios:
Publicar un comentario