miércoles, 22 de mayo de 2024

LOS BUENOS PROFESORES Poco o nada

Título original: Un métier sérieux
Francia 2023 101 min.
Guion y dirección
Thomas Lilti Fotografía Antoine Heberle Intérpretes Vincent Lacoste, François Cluzet, Adèle Exarchopoulos, Louise Bourgoin, William Lebghill, Lucie Zhang, Bouli Lanners, Léo Chalié, Théo Navarro-Mussy, Mustapha Abourachid, Hubert Myon, Bilel Souidi Estreno en Francia 13 septiembre 2023; en España 17 mayo 2024


No es casualidad que el personaje que sirve de eje a la nueva cinta de Thomas Lilti sea un ex estudiante de medicina metido a sustituto de ciencias en un centro de enseñanza. El director en sus tres primeras películas, Hipócrates, Un doctor en la campiña y Mentes brillantes, siempre tuvo a un profesional del rango como protagonista. Ahora, como en su prometedor debut, se trata de un híbrido entre comedia y drama coral, con el profesorado de un instituto público haciendo piña en lo que parece ser una apología de la profesión, cargada de presión y estrés sin la atención de la administración que merece
Surgen en este entramado los clichés habituales, incluidos romances forzados y una serie de problemas personales que no difieren de los de cualquier otro tipo de profesional, especialmente en relación a los hijos e hijas. Algo así como que ni pueden controlar a un alumnado cada vez más hostil y desmotivado, ni a su propia estirpe.

El tratamiento dramático es el esperable, a fuerza de montaje rápido y un toque casi documentalista, con una sucesión imparable de episodios inconexos y dramáticamente inservibles, que incluyen hasta una práctica surfera del colectivo, fiestas domésticas y almuerzos siempre dominados por un carácter festivo que llega a resultar cansino. Los problemas de cada uno y una en particular no encuentran desarrollo ni revisten suficiente interés, de forma que asistimos desilusionados a un insufrible ejercicio de camaradería en el que apenas luce algún atisbo de brillantez, quizás el incidente que sufre el personaje interpretado por el actor fetiche del director, Vincent Lacoste, con uno de sus alumnos y las consecuencias que acarrea.

El reparto se implica, y seguramente su director crea que está recreando una realidad sin juzgarla ni aportar soluciones, dejando que seamos los y las espectadoras quienes analicemos la situación, pero con la debilidad de los argumentos que utiliza, apenas consigue su objetivo. Mientras tanto un inevitable listado de canciones se encarga de hacer el visionado algo más llevadero. Hay buenas intenciones, algo de diversidad y contenido enciclopédico, pero el resultado sabe a poco, o nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario