Un cajón de sastre en la red dedicado al cine y la música... fundamentalmente
domingo, 30 de septiembre de 2012
SALVAJES Guerra de narcos en la frontera
Título original: Savages USA 2012 131 min. DirecciónOliver StoneGuiónShane Salerno, Don Winslow y Oliver Stone, según la novela de Don Winslow FotografíaDan MindelMúsicaAdam PetersIntérpretes Taylor Kitsch, Aaron Johnson, Blake Lively, Benicio del Toro, Salma Hayek, John Travolta, Demián Bichir, Emile Hirsch, Diego Cataño, Joaquín Cosío Estreno en España 28 septiembre 2012
Droga sanadora y tráfico legal de estupefacientes parecen ser las únicas reivindicaciones de un Oliver Stone que antaño solía hacer muchas y que ahora parece haberse acomodado en una posición de cineasta más preocupado por entretener y emplear sus conocimientos en la materia para crear espectáculo de fácil consumo, que en llamar la atención, seria y documentada, sobre cuestiones trascendentales que preocupan a él y a su país. De esta manera la violencia infernal ejercida por los cárteles mexicanos se convierte en puro pretexto para una crónica violenta, pero más inofensiva de lo que en principio parece, sobre el crimen que genera el tráfico de drogas, para acabar convirtiéndose en una cinta de suspense y auténtica descarga de adrenalina que su realizador estructura y articula con acierto, merced a la experiencia acumulada durante cinco décadas de escritura y dirección. Se permite incluso la licencia de terminar la historia a su manera, de forma cínica e insensata, sin por eso traicionar el desenlace de la novela original de Don Winslow en la que se basa, gracias a una operación que algunos ya se han apresurado a tildar de tramposa. Con un reparto sumamente atractivo, encabezado por un trío de hermosos jóvenes y completado con auténticas estrellas del celuloide, a cada uno de los cuales Stone les regala su momento con absoluta generosidad, demostrando cada cual por qué han llegado a ser grandes de la interpretación, la película nos ofrece espectáculo, sin decaer en ritmo ni interés, con magníficas localizaciones y un estupendo acabado en el que se evidencian dos de los puntos fuertes del cine del director de JFK, un frenético montaje y una magnífica fotografía en la que asoman de vez en cuando diversas texturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario