Un cajón de sastre en la red dedicado al cine y la música... fundamentalmente
sábado, 7 de septiembre de 2013
CRUCE DE CAMINOS Melodrama río y circular en torno a la conciencia
Título original: The Place Beyond the Pines USA 2013 140 min. DirecciónDerek CianfranceGuiónDerek Cianfrance, Ben Coccio y Darius MarderFotografíaSean BobbittMúsica Mike PattonIntérpretesRyan Gosling, Bradley Cooper, Eva Mendes, Dane DeHaan, Emory Cohen, Ray Liotta, Rose Byrne, Bruce Greenwood, Harris Yulin, Ben Mendelsohn Estreno en España 6 septiembre 2013
Curtido en la televisión, donde estuvo varios años realizando documentales, Derek Cianfrance obtuvo cierto reconocimiento con Blue Valentine, una historia de amor desgarradora y visceral que tuvo como protagonista a Ryan Gosling y que llegó a nuestras pantallas con un considerable retraso de varios años. También con retraso (seis meses con respecto a su estreno en Francia, cinco con respecto a Estados Unidos) nos presenta ahora un drama coral y circular que tiene de nuevo a Gosling como eje central de una historia de esas que antes se llamaban río, que recorre varios años y un par de generaciones. Se trata en esta ocasión de ilustrar las consecuencias que nuestros actos pueden tener en las vidas de los demás. Gosling es un motorista rebelde e independiente cuyo comportamiento, unas veces meditado y otras improvisado, incide en otros personajes y sus no siempre controladas vidas. Salvando las distancias, es como el reverso de cuando a James Stewart el ángel le enseña en ¡Qué bello es vivir! cómo hubiera sido la vida de sus seres queridos si él no hubiera existido; allí su influencia había sido fundamental para dar felicidad y sentido a la vida de los demás, aquí ha funcionado para generar tragedia. Dividida en tres, asistimos a las andanzas y desventuras del personaje para después centrarnos en la vida de un policía incorporado por Bradley Cooper, en un registro diferente al que le hemos visto en comedias gamberras, dramas o tragicomedias de éxito. En esta ocasión mantiene una interpretación reflexiva y muy contenida para dar vida a un personaje ambicioso que sobrelleva una herida en su conciencia. Y en la tercera parte será la nueva generación la que irá tejiendo un desenlace previsible y en cierto modo forzado, que cierra un metraje excesivo, con momentos brillantes y una sensación general de producto bien acabado y mimado, pero sin la trascendencia que se supone en lo que representa un liberador ajuste de cuentas con la moral y la conciencia. Un reparto atractivo y solvente y un aire místico potenciado por una cuidada fotografía y una inquietante banda sonora contribuyen a que el viaje a ese lugar más allá de los pinos (título original y mucho más significativo que el más vulgar que le han colgado en nuestro país) donde lavamos nuestras conciencias resulte una experiencia casi onírica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario