domingo, 3 de agosto de 2025

¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON UN ASTRONAUTA? Comedia romántica gay

España-Argentina-Uruguay 2024 94 min.
Dirección
David Matamoros Guion Mónica Cambra, Ariadna Fortuny, Claudia García, Clara Hernández, David Matamoros, Xènia Puiggrós y Lucía Herrera Pérez Fotografía Mariano De Rosa y Albert G. Casademunt Música Gabriel Casacubierta y Hernán González Villamil Intérpretes Raúl Tejón, Raúl Fernández de Pablo, Alejandro Nones, Sabrina Praga, Lluïsa Mallol, Sofia Nemirovsky, Mauro Francisco, Sebastián Suñé, Francisco Andrade, Juan Pablo Brianza, Pablo Turturiello, Sang Min Lee, Monica McCollin Estreno en Sitges 14 noviembre 2024; en Argentina 22 mayo 2025; en España 1 agosto 2025

Esperábamos mucho menos de esta nada desdeñable comedia romántica, a pesar de lo cual acudimos a verla (y reseñarla), motivados por nuestra condición, que nos hace devorar todo lo que hable de nuestro entorno sexual más cercano. Independizado de su habitual pareja profesional, Ángeles Hernández, con quien ha coescrito algunos títulos y producido otros tan destacados como El hoyo, además de codirigir su primer trabajo como realizador, la tampoco desdeñable Isaac, donde también tocaba, aunque de forma tangencial, la homosexualidad, David Matamoros aborda ahora sin prejuicios ni tapujos la clásica comedia romántica, con la sola particularidad de estar protagonizada por homosexuales. 
Una señal de normalización total de la condición sexual, por una vez no objeto de traumas ni historias de aceptación, sino sólo como cuestión relativamente novedosa a la hora de enfrentarse a un género tan rosa como la comedia romántica con bodas.

Resulta, sin embargo, sorprendente que para escribir su guion se hayan necesitado siete manos, dada la simplicidad de su trama y la poca comicidad de sus chistes, aunque el conjunto resulte agradable, sin obviar que en más de un momento puede provocar sonrojo por su exceso edulcorante y su premeditada cursilería. A pesar de todo, que haya tenido que esperar en el cajón tantos meses después de su puesta de largo en Sitges el pasado mes de noviembre, y que su distribución sea tan parca que no facilite un éxito siquiera discreto, no hace justicia a una cinta no osbtante aceptable y con un público en potencia al que no va a llegar.

El reparto, con actores y actrices del otro lado del charco esforzando en disimular su acento para parecer auténticos barceloneses, se toma la empresa con seriedad y empeño, especialmente sus dos protagonistas, Raúl Tejón (Machos Alfa) y un más comedido y menos esperpéntico Raúl Fernández de Pablo, recientemente visto en Votemos. Destacan también la veterna Lluïsa Mallol como madre amorosa y comprometida con su generación, así como Sang Min Lee, la más conseguida aportación al carácter de screwball comedy que pretende al cinta, como jueza de paz en una capilla de Las Vegas. La coproducción con Argentina y Uruguay posibilita una puesta en escena holgada en la que destaca el viaje a la capital de Nevada y parte de la Ruta 66, otro motivo personal que nos ha impulsado a verla, tras haber disfrutado de la experiencia (completa) hace ahora nueve veranos, y en compañía también de la persona adecuada, la que trae alegría y emoción a nuestras vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario