Guion y dirección Zach Cregger Fotografía Larkin Seiple Música Ryan Holladay, Hays Holladay y Zach Cregger Intérpretes Julia Garner, Josh Brolin, Alden Ehrenreich, Justin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong, Amy Madigan, June Diane Raphael, Whitmer Thomas, Callie Shuttera, Justin Long, Clayton Farris y la voz (en versión original) de Scarlett Sher Estreno en España y Estados Unidos 8 agosto
Tras un par de comedias dirigidas y protagonizadas junto a su colega Trevor Moore, y un sinfín de trabajos de producción y otras labores cinematográficas, Zach Cregger tuvo un alto reconocimiento con su primer largometraje en solitario y primera incursión en el género de terror, Barbarian. Muchos han querido ver ahora en Weapons (armas) la confirmación de un talento y una voluntad de regeneración del género que nosotros francamente no acertamos a percibir. Todo parece apuntar a una puesta al día del cuento clásico, con todo su alto componente perverso y traumático que la mayoría de historias de antaño solían contener. De nuevo son los niños las víctimas propiciatorias del argumento, y aunque durante gran parte del metraje parece que se trate de un ajuste de cuentas con aquellos que observan un mal comportamiento, en su disparatado tercio final, no exento de secuencias de gran impacto, esta diatriba se derrumba en favor de un gran guiñol que no favorece al conjunto.
Mientras tanto, Cregger juega con cierto ingenio y habilidad a las historias cruzadas, contando, primero a través de la voz en off de una niña narradora cuya identidad y protagonismo en la historia nunca se aclara, y después a través de diversos episodios cada uno protagonizado por uno de los personajes de una historia, aportando su particular punto de vista sobre el total, una truculenta historia de niños desaparecidos con reminiscencias del flautista de Hamelín. Un misterio que acapara nuestra atención, mientras somos testigos de los giros narrativos que se experimentan con cada nueva aportación, hasta que un banal y esperpéntico desenlace aporta respuestas poco o nada satisfactorias a una trama que prometía una más satisfactoria resolución. Por el camino surgen personajes de cuento clásico que merecen de una vez por todas desaparecer del imaginario colectivo, pero cuya recuperación quizás atienda a estos tiempos reaccionarios en los que todo lo pasado, por pésimo que fuera, resurge con tanta naturalidad como propia y peligrosa voluntad.
El atractivo reparto, encabezado por Julia Garner, actualmente en cartel como Silver Surfer en Los 4 fantásticos, y el veterano Josh Brolin enfundándose el papel de ¡padre de un niño de once años!, ayuda a una mejor digestión del producto. También destacan Alden Ehrenreich, a quien pocos recordarán como Han Solo en el spin-off que tan mala fortuna tuvo, así como una irreconocible Amy Madigan, activa desde tiempos de En un lugar del corazón junto a su esposo Ed Harris y Sally Field, y que hemos visto también en Campo de sueños y Adiós, pequeña, adiós, y una sugerente banda sonora en la que también participa su reconocido y laureado director.
No hay comentarios:
Publicar un comentario