lunes, 6 de octubre de 2025

EXTRAÑO RÍO Efebos en aguas curativas

Título original: Estrany riu
España-Alemania 2025 106 min.
Dirección
Jaume Claret Muxart Guion Jaume Claret Muxart y Maritxell Colell Fotografía Pablo Paloma Música Nika Son Intérpretes Jan Monter, Nausicaa Bonnín, Jordi Oriol, Bernat Solé, Francesco Wenz, Roc Colell Estreno en el Festival de Venecia 29 agosto 2025; en salas 3 octubre 2025


Para su debut en la dirección de largometrajes, el joven Jaume Claret centra su atención en el río Danubio, que ya fue objeto de su inquietud en el corto Los Danubios, a partir de un relato de Claudio Magris, y donde un joven se le aparecía a un escritor como origen del mismísimo río. De viaje con la familia en bicicleta por las riberas alemanas del famoso río, un joven de dieciséis años se deja llevar por la experiencia sensorial de todo cuanto le rodea, para exorcizar sus propios miedos y traumas frente a la madurez intelectual y sexual que se le aproxima. Esta prometedora y poética ópera prima se adentra en esa etapa que para muchos y muchas dicen resultar bastante traumática, donde los radicales cambios que experimentamos acaban convirtiéndose en una a menudo amarga experiencia. Algunos, afortunadamente, necesitamos hablar en tercera persona cuando de este tema se trata, al no haber experimentado esos difíciles cambios de forma tan radical y problemática. Claret Muxart demuestra una madurez expresiva impresionante proponiendo esta experiencia inmersiva, una sabia combinación de realidad y ensueño, capaz del naturalismo más extremo y a la vez de recrear una experiencia onírica tan estimulante y, a todas luces, relajante.

Del agua, que es la vida, surgen las respuestas que el joven protagonista, un efebo heredero de Tadzio que podría iniciar así una interesante carrera como actor, si es esa su intención, encuentra para exorcizar las heridas de la edad, que tantos a esa edad consideran incurables. Una familia unida, comprensiva, consciente de los nuevos cánones románticos y sentimentales, en la que la única con experiencia en el cine es Nausicaa Bonnín, acompaña al joven protagonista en este viaje de feliz descubrimiento, una aventura iniciática que abre puertas y propone soluciones, siempre bajo el techo del idílico verano, bañado por las cristalinas aguas del río europeo más famoso, e ilustrado por un catálogo de sensibles partituras, desde Dafnis y Cloe de Ravel al adagio de Marcello arreglado por Bach, pasando por el bellísimo nocturno de la Suite Lírica de Grieg. Un derroche de sensibilidad sin maniqueísmos al que Claret añade otra de las que parecen ser sus inquietudes, la arquitectura moderna, que da pie a una lección del padre a los pies de una escuela al borde del río.

Un ser mágico y fascinante se encargará de ayudar a nuestro joven y todavía confuso protagonista a encontrar su camino, mientras seducidos por su fascinante apariencia, olvidamos si lo que vemos y oímos pertenece al mismo tratamiento naturalista y realista destinado a la familia y su fluido viaje salpicado de episodios y anécdotas, como el encuentro entre actrices que protagoniza la madre y una joven alemana, y que contribuye a esa palpable sensualidad que inunda esta acuática, refrescante y relajante experiencia. Estaremos atentos y atentas a la carrera de este prometedor director, deseando que este milagro no sea fruto de la casualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario