lunes, 24 de febrero de 2025

LA ÚLTIMA REINA Feminismo en la corte de Enrique VIII

Título original: Firebrand
Reino Unido-USA 2023 120 min.
Dirección
Karim Aïnouz Guion Henrietta y Jessica Ashworth, según la novela de Elizabeth Fermantle Fotografía Hélène Louvart Música Dickon Hinchliffe Intérpretes Alicia Vikander, Jude Law, Eddie Marsan, Sam Riley, Simon Russell Beale, Ruby Bentall, Erin Doherty, Junia Rees, Bryony Hannah Estreno en el Festival de Cannes 21 mayo 2023; en Reino Unido 6 septiembre 2024; en España 21 febrero 2025

En el cine y la televisión nos hemos acostumbrado a saber más de Enrique VIII a través de la historia de cada una de sus seis esposas que de la suya propia. Así ocurría en La vida privada de Enrique VIII en 1933, Ana de los mil días en 1969 o la serie Enrique y sus seis esposas en 1972. Catalina Parr ha aparecido, además de en algunas de las mencionadas, en La reina virgen, interpretada por Deborah Kerr, y en Los Tudor. Ahora es el brasileño Karim Aïnouz quien se encarga de llevar a la pantalla su historia enmarcada en su matrimonio con el cruel rey, según la novela de Elizabeth Fremantle, que se permite varias licencias en el proceso, principalmente dar al conjunto un aire decisivamente feminista, y fabular con el posible final del infame monarca.

Da la sensación, sin embargo, de que debe resultar mucho más interesante lo escrito en la novela que su plasmación cinematográfica, que para el caso se conforma con un híbrido entre lo clásico y convencional y lo más contemporáneo y atrevido, sin llegar ni mucho menos a la estética de Los Tudor ni al universo vanguardista empleado por Justin Kurzel en sus incursiones históricas. Pero es en lo puramente dramático y narrativo donde la función no alcanza a interesar un mínimo admisible, convirtiendo la propuesta en una indigesta y algo aburrida crónica que repasa las simpatías de la reina por el protestantismo, a través de su amistad con la mártir Anne Askew, sus devaneos románticos con Thomas Seymour (Sam Riley) o la persecución a la que fue sometida por presunta herejía por el Obispo de Winchester, Stephen Gardner (Simon Russell Beale), sin que ninguna de estas afrentas le pasara factura, como sí lo hicieron cuestiones de similar calado con sus trágicas predecesoras.

Quizás haber ahondado en esta curiosa facilidad con la que sorteó tantos peligros, hubiese resultado en una película más inquietante y fascinante de lo que finalmente puede considerarse. Destaca sin embargo la esforzada interpretación de Jude Law, a priori improbable candidato a dar vida al orondo rey, y que sin embargo sale bastante airoso del reto, incluidos los dolorosos episodios provocados por la herida en un muslo que arrastró desde 1536, y que pudo provocar, junto a una posible sífilis, su deceso. Alicia Vikander recrea sin embargo una Catalina Parr bastante plana y demasiado comedida, lejos de esa rebeldía o provocación que apunta el título original de la cinta, puede que en consonancia con la visión templada que como referente feminista se pretenda dar de su personaje. Todo lo demás, en la línea de las producciones históricas, con buen vestuario, bellas localizaciones, cuidados encuadres fotográficos y una convincente banda sonora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario