lunes, 3 de febrero de 2025

SEPTIEMBRE 5 Rigor periodístico

Título original: September 5
Alemania 2024 95 min.
Dirección
Tim Fehlbaum Guion Moritz Binder, Tim Fehlbaum y Alex David Fotografía Markus Förderer Música Lorenz Dangel Intérpretes Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Zinedine Soualem, Georgina Rich, Corey Johnson, Marcus Rutherford Estreno en el Festival de Venecia 29 agosto 2024; en Alemania 9 enero 2025; en España 31 enero 2025

El trágico asalto a la ciudad olímpica en los juegos de Munich de 1972, que se saldó con la muerte de once integrantes de la delegación israelí a manos de Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, ha sido ya llevado en otras ocasiones al cine, la más reciente y reconocida Munich de Spielberg. Pero mientras en aquella se narraban los hechos para después centrarse en los tejemanejes del Mossad para llegar hasta los ideólogos del atentado y ejercer sobre ellos una particular administración de justicia, la cinta del alemán Tim Fehlbaum se centra en el seguimiento que de los acontecimientos llevó a cabo un equipo periodístico de la norteamericana ABC especializado en deportes.

La operación de antoja como un salto de trampolín del joven director a la industria hollywoodiense, si no no se explica que coja como eje alrededor del cual gira la trama una plantilla estadounidense, ruede consiguientemente en inglés con actores en su mayoría anglosajones y le de al conjunto un carisma eminentemente estadounidense, especialmente visible en el esmerado aspecto estético que la película guarda con precedentes de esos mismos años setenta como Network o Todos los hombres del presidente. Pero a Septiembre 5 le faltan estrellas del cine que potencien su atractivo, tampoco logra insuflar al conjunto esa atmósfera de thriller asfixiante, con intriga máxima, que pretende recrear, y menos acierta a sentar las bases para una crítica contundente a un sistema de comunicaciones en el que prima el sensacionalismo y la carnaza, como rezan sus títulos finales cuando aseguran que la emisión logró una altísima cuota de audición.

Con todo, la cinta cuenta con las solventes interpretaciones de Peter Saarsgard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch, a quien vimos en Sala de profesores y veremos pronto en La tutoría. Se beneficia también de un montaje frenético y un guion nominado al Oscar, que combina con habilidad acción real, especialmente en las pantallas de televisión, y recreación, poniendo énfasis en la torpeza con la que se gestionó el asunto y en cómo Alemania perdió la oportunidad de resarcirse de un pasado todavía reciente en el que predominó el antisemitismo como nunca antes se había experimentado en el planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario