Reino Unido-Francia-USA-Japón 2024 106 min.
Dirección Dougal Wilson Guion Mark Burton, Jon Foster y James Lamont Fotografía Erik Wilson Música Dario Marianelli Intérpretes Olivia Colman, Antonio Banderas, Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Carla Tous, Julie Walters, Madaleine Harris, Sanuel Joslin, Jim Broadbent, Hayley Atwell y las voces de Ben Whishaw e Imelda Staunton Estreno en Reino Unido 8 noviembre 2024; en España 21 febrero 2025
Unos efectos especiales aún más sofisticados y un reparto multiestelar no consiguen mantener la magia y la ternura a la que nos habían acostumbrado las dos anteriores entregas de las aventuras londinenses del osito más querido, con estatua incluida en la estación de ferrocarril que le da nombre. Ahora viaja a Perú en compañía de la familia Brown, en busca de su tía Lucy, perdida en el Amazonas como consecuencia de la infructuosa búsqueda de los tesoros del mítico El Dorado. Un errático guion plagado de causas y efectos de difícil digestión, y la escasa entidad de la trama propuesta, dan al traste con la aventura, que en inglés recibe sencillamente el título de Paddington en Perú, y aquí hemos potenciado su incongruente planteamiento con un inadecuado Aventuras en la selva.
Las localizaciones reales en magníficos parajes de Perú y Colombia, incluido el fascinante Machu Pichu, se pierden entre las intervenciones infográficas que dan al conjunto una apariencia tan diamantina como artificiosa, mientras Dario Marianelli aporta buen oficio con una banda sonora muy al estilo de las grandes superproducciones de aventuras. Por su parte, Antonio Banderas se quita la espinita que a buen seguro le debió reportar su breve participación en la última aventura de Indiana Jones, con un papel a la medida de aquél pero con más enjundia y una divertida multiplicidad de personajes relacionados con sus antepasados, lo más divertido de la función.
Destacamos también el personaje de Olivia Colman, una monja que se permite incluso un simpático número musical coreografiado y con guiño final a Sonrisas y lágrimas. Pero echamos de menos al osito que tanto nos enamoró en las dos entregas anteriores, y es que quizás un director debutante e inexperto y una nueva plantilla de guionistas no le hayan hecho justicia al personaje creado por Michael Bond. El resultado no deja de ser entretenido, pero se nos antoja demasiado infantil para el nivel al que nos habíamos acostumbrado de la mano de este imaginativo y educativo personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario