Guion y dirección James Gunn, según los personajes de DC Comics creados por Joe Shuster y Jerry Siegel Fotografía Henry Braham Música John Murphy y Dave Fleming Intérpretes David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Maria Gabriela de Faria, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, Wendell Pierce, Alan Tudyk, Pruitt Taylor Vince, Neva Howell, Bradley Cooper, Angela Sarafyan, Frank Grillo, Beck Bennett, Mikaela Hoover, Michael Rooker Estreno en Estados Unidos y España 11 julio 2025
Con los cincuenta sobrepasados de largo, recordar el estreno de Superman en 1978 resulta una emoción tan nostálgica como estremecedora. Cabe preguntarse, a la vista de lo mucho que ha progresado la tecnología y la cantidad de superhéroes que han poblado nuestras pantallas desde entonces, cuál será la reacción de una persona adolescente frente a esta nueva recuperación del personaje alienígena o metahumano. No cabe duda de que nuestra capacidad de sorpresa, y desde luego nuestra ingenuidad, ha disminuido considerablemente. Pero también cabe felicitarse por un reencuentro tan aceptable y disfrutable como el que nos propone James Gunn. Su particular universo en Guardianes de la galaxia y El Escuadrón Suicida, rebajado convenientemente su estilo macarra, se presenta aquí como opción ideal para recrear la estética comic pop que el personaje demanda, con las dosis de humor necesarias, la luz y el colorido que proporciona un goce visual considerable, junto por supuesto a los impecables efectos visuales, aunque ya no constituyan ese elemento fascinante que antaño tanto admirábamos.
Hay aquí guiños tanto a los títulos de la saga producida por los Salkind, incluyendo a un Lex Luthor para quien ya no existen límites tecnológicos que rebasar, unos malvados y siniestros personajes que tanto recuerdan a los sublevados de la segunda entrega protagonizada por el añorado Christopher Reeve, o la dualidad malvada a la que se somete en cierto segmento de la película el héroe, ya presente en Superman III. También hay guiños a la actual situación sociopolítica mundial, guerras provocadas, feroz industria armamentística, líderes políticos impresentables y manipulación frenética de la opinión pública. Todo siempre desde una óptica indiscutible de puro entretenimiento, sin pretender más profundidad que la de situar coyunturalmente la propuesta general. Todo lo cual se disfruta si no con demasiado interés, al menos con la voluntad de abandonarse al gran espectáculo que propone, enésima destrucción de Nueva York incluida.
Ente la inmensa multitud de personajes que integran su galería, algunos extraídos del imaginario cinematográfico y gráfico previo, destacan Mr. Terrific, Linterna Verde, Chica Halcón y Metamorfo, integrantes de La Liga de la Justicia, así como el simpático y revoltoso perrito Krypto, recuperado tras aparecer en algunas ediciones del veterano cómic. Esta versión directamente participada por DC Comics logra sin esfuerzo olvidar la versión traumatizada que perpetraron Zack Snyder y Christopher Nolan, El hombre de acero. Pero seguimos prefiriendo el Superman de Richard Donner, con la música majestuosa de John Williams, cuyo tema principal se recupera en esta entrega en formato rock y exceso de sintetizadores. También continúa siendo más simpática para nosotros la romántica Superman Returns de Bryan Singer, un director que nunca decepciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario