martes, 1 de julio de 2025

RAMÓN Y RAMÓN Padres, amigos y virus

Perú-España-Uruguay 2025 100 min.
Dirección
Salvador del Solar Guion Salvador del Solar, Héctor Gálvez y Miguel Valladares Fotografía Inti Briones Música Gabriel Casacubierta y Hernán González Villamil Intérpretes Emanuel Soriano, Álvaro Cervantes, Jely Reategui, Beto Benites, Darío Yazbek Estreno en el Festival de San Sebastián 25 septiembre 2025; en salas 27 junio 2025

Salvador del Solar ha repartido su trabajo entre la interpretación y la dirección. Hace unos años destacó relativamente con su película Magallanes, y ahora nos llega esta cinta voluntariosa y bienintencionada. Un drama familiar ambientado en pleno confinamiento por el coronavirus en Lima y zonas rurales de Perú. Una producción en parte financiada por El Deseo, con cameo incluido de Agustín Almodóvar, que pretende analizar la difícil relación, ahora imposible de retomar, entre un hijo homosexual y su padre, a la vez que fija su atención en la relación de amistad que se produce entre el joven y un vecino español, siempre desde el prisma de aquella situación especial que nos invitó a todos y todas a romper con la rutina y sentir que otra forma de vida era posible, aunque el tiempo demostrara que la ilusión era efímera.

Lástima que con premisas tan atractivas, el film deambule entre sus buenas pero malogradas intenciones, un tiempo moroso que lastra el resultado y una falta de interés que se va afianzando paulatinamente. Merece la pena quizás por su envolvente paisajismo y por sus protagonistas, especialmente un Álvaro Cervantes que se convierte en catalizador de la traumática y catártica experiencia del protagonista, Emanuel Soriano, algo más perdido e impostado que su compañero de reparto. Por lo demás, su propia falta de objetivos claros y precisos la convierten en una película irrelevante.

Quiere quizás el virus erigirse en metáfora de las relaciones tóxicas y dependientes, la falta de comprensión y empatía hacia el prójimo y la agresión que todos y todas sufrimos a causa de un sistema que monotoriza nuestros comportamientos y hasta nuestros sentimientos. Pero si es así queda muy diluido, de nuevo falto de una orientación que deje claro el objeto de un análisis que nunca llega a fructificar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario