viernes, 25 de julio de 2025

MI QUERIDA LADRONA Alegrías de verano con piano de fondo

Título original: La pie voleuse
Francia 2024 101 min.
Dirección
Robert Guédiguian Guion Robert Guédiguian y Serge Valletti Fotografía Pierre Milon Música Michel Petrossian Intérpretes Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan, Grégoire Leprince-Ringuet, Marilou Aussilloux, Lola Naymark, Robinson Stévenin, Thorvald Sondergaard, Jacques Boudet Estreno en Francia 29 enero 2025; en España 24 julio 2025


Bajo un título prestado de una famosa ópera de Rossini, La gazza ladra (La urraca ladrona), en su nueva película, Robert Guédiguian combina la pasión por la música clásica, representada en el niño dotado para el piano cuya anécdota desencadena la trama, con el recurso que su abuela utiliza de forma continuada para sufragar los gastos de sus comprometidos estudios. Arreglada y deconstruida para piano, la obertura de esta obra maestra del clasicismo suena con cierta frecuencia junto a piezas emblemáticas del repertorio de Chopin a Prokofiev, pasando por Beethoven. Sirven de relejado telón de fondo para las no menos relajadas postales, luminosas y estivales, de esa ciudad de Marsella de la que el veterano director no decide apearse en una filmografía que rebasa la veintena de películas desde que iniciara su periplo en los años ochenta.

Siempre al lado de la clase trabajadora, exhibiendo los cambios hacia el capitalismo cada vez más agresivo que ella misma ha experimentado, Guédiguian insiste en echar mano de sus actores y actrices fetiches, con ese trío irrenunciable que forman Ascaride, su propia esposa, Darroussin y Meylan, para contarnos una historia llena de ternura y amabilidad, en la que afloran los buenos sentimientos y la generosidad como pocas veces lo ha hecho en el cine reciente.

Su nutrida galería de personajes sirve incluso para introducir una relevante historia de amor cuyo desencadenante puede provocar tanto rubor como perplejidad ante una apariencia de disparate, pero que el experimentado director y guionista sabe sortear para dotarla de tanta naturalidad como convicción. Y así, tras una sucesión de acontecimientos que van complicando el distendido argumento, la resolución llega de forma precipitada en apenas cinco minutos, suficientes para dejar claras las intenciones sentimentales, optimistas y llenas de esperanza que contiene la entrañable empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario