domingo, 6 de julio de 2025

BLACK DOG Amores perros

Título original: Gou zhen
China 2024 110 min.
Dirección
Guan Hu Guion Rui Ge, Guan Hu y Bing Wu Fotografía Weizhe Gao Música Breton Vivian Intérpretes Eddie Peng, Tong Liya, Jia Zhang-ke, Zhang Yi, You Zhou, Xiaoguang Hu Estreno en el Festival de Cannes 18 mayo 2024; en En China 15 junio 2024; en España 4 julio 2025


No hay trabajo previo del director de cincuenta y siete años Guan Hu que podamos citar como referencia de éste que se alzó con el premio a la mejor película en la sección Un certain regard del Festival de Cannes de 2024. Pero sí citas y referencias puntuales al cine del venerado Jia Zhang-ke (Naturaleza muerta, Un toque de violencia, La ceniza es el blanco más puro), que por cierto aparece en un personaje secundario en esta película de su compañero de generación. Un joven de pasado roquero regresa a la devastada ciudad de la que salió para ingresar en la cárcel, y sólo encuentra desolación y una estruendosa invasión de perros presuntamente rabiosos que las autoridades se han empeñado en extinguir, asomando de paso la habitual crueldad imperante en el país asiático, sobre todo a la hora de sustraer a los más pequeños y pequeñas de sus mascotas por no pagar el tributo obligado para su registro.

Uno de estos canes se convertirá en compañero inseparable de un protagonista que apenas esboza un par de frases en toda la película, mientras lleva a cabo sus actividades diarias, centradas en el reencuentro con antiguos colegas y familiares así como en esquivar ajustes de cuentas por el presunto crimen que le llevó a prisión. La rápida sucesión de acontecimientos, muchas veces inconexos, no proporciona el ritmo necesario que su caligrafía parece prometer. Todo lo contrario, la cinta se digiere con dificultad, procurando si éxito entrar en su particular universo, a todas luces metafórico y pretendidamente intelectual, destinado a denunciar la profunda transformación de una sociedad que de una estructura medieval ha pasado al capitalismo más furioso.

Por el medio, más animales, además de los perros, deambulan por la ciudad, enclavada en el desierto de Gobi y en vísperas de los Juegos Olímpicos de Pekín de 2022. Apenas logramos dejarnos seducir por sus majestuosos paisajes, fotografiados con sentido glorioso, lo que le llevó a ganar en Valladolid el premio en esa categoría, además del de mejor dirección. Su propuesta, sin embargo, se nos antoja tediosa y falta de interés, por mucho que queramos encontrar sus bondades y virtudes. Hey You, de Pink Floyd, nos ayuda en los créditos finales a reconciliarnos con lo que acabamos de ver con tanta voluntad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario