Un cajón de sastre en la red dedicado al cine y la música... fundamentalmente
lunes, 10 de junio de 2019
ANTES DE LA QUEMA Diversión con algo de fondo crítico
España 2019 96 min. Dirección Fernando Colomo GuiónJavi JáureguiFotografíaJuan HernándezMúsicaFernando Furones y Antonio CarmonaIntérpretesSalva Reina, Manuela Velasco, Maggie Civantos, Joaquín Núñez, Manuel Manquiña, María Alfonsa Rosso, Vicente Romero, César Mateo, Sebastián Haro Estreno en el Festival de Málaga 17 marzo 2019; en salas comerciales 7 junio 2019
Fernando Colomo no ha parado desde su celebrado debut en 1977 con Tigres de papel, alternando televisión y cine hasta completar un total de veintidós largometrajes para la gran pantalla. Ha retratado este país que ama y critica a partes iguales siempre desde el punto de vista de la comedia, que a menudo se revela como el mejor vehículo para hacer una crítica certera y efectiva que llegue al mayor número de público, que en última instancia es lo más interesante cuando de divulgar y denunciar se trata. Títulos como ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?, La mano negra, La vida alegre, Bajarse al moro o Alegre ma non troppo han integrado con mayor o menor fortuna esta filmografía que después del fracaso de Isla bonita y el éxito de La tribu, recala ahora con un éxito seguro en el que afortunadamente insiste en hacer denuncia social a través de la comedia y el cine más comercial. Lo mejor es que la película tiene buen pulso, un guión muy elaborado y unos personajes muy sólidos a los que el elenco da vida con convicción y naturalidad. Temíamos que se recurriese al tipismo gaditano para mofarse una vez más de nuestra idiosincrasia, pero aunque no renuncia del todo a ello, Colomo nos trata con respeto y cierta devoción, y lo que es mejor, con dignidad. Las chirigotas del carnaval y el inevitable narcotráfico que propicia el estrecho, sirven de fondo para una velada crítica, quizás menos incisiva y corrosiva de lo que merecía, en torno a la realidad social y económica de la zona, desviada a través del entretenimiento popular y mantenida como caldo de cultivo que interesa a todos, empezando por los poderes públicos, para el crimen organizado, que se ceba especialmente con los más desfavorecidos. La trama interesa, engancha y divierte. Salva Reina aprovecha con nota la alternativa definitiva que le brinda el veterano director, y todo funciona como un reloj para al menos, si no se acierta de pleno en todo lo apuntado, entretener y hacer gracia, con mimo y compasión.
Así se entiende el Premio del Público en Málaga, no tanto el de mejor actriz secundaria a Maggie Civantos, bendecido por los supuestos entendidos en la materia que deben integrar un jurado oficial, que sin duda toma como referencia a María León para componer su personaje. Más nos hubiera complacido un reconocimiento a María Alfonsa Rosso, entrañable, respetuosa y divertida como abuela trastornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario