Dirección Cesc Gay Guion Cesc Gay y Eduard Sola Fotografía Andreu Rebés Música Arnau Bataller Intérpretes Nora Navas, Rodrigo de la Serna, Juan Diego Botto, Ágata Roca, Francesco Carril, Fernanda Orazi, Marián Álvarez, Miki Esparbé, Lluís Villanueva, Mercedes Sampietro, Annick Weerts Estreno 19 septiembre 2025
La fórmula funciona, y Gay la ha explotado muchas veces. Nos referimos a los ambientes urbanitas y aburguesados, en espacios de diseño, con trabajos creativos y amistades intelectuales. Pero si el guion engancha y empatizamos con la historia, perdonamos esas constantes que tanto nos trasladan al universo de Woody Allen y su Nueva York transmutada en Barcelona. Al margen de eso, Nora Navas compone en esta decidida comedia romántica ese clásico personaje de mujer madura, casada y con hijos, a punto de cumplir los cincuenta, su verdadera edad, que en un viaje de negocios en la Ciudad Eterna y como consecuencia de un encuentro fortuito, redescubre la emoción de enamorarse y la pone en práctica.
Puede que la actriz catalana exagere su gesto de permanente desconcierto e inseguridad, a pesar de lo cual convence, como lo hace esta historia con guion preciso co escrito por Eduard Sola, autor de la aclamada Casa en llamas. Su inteligente guion huye del manual de autoayuda, aunque se refugie más de la cuenta en los lugares comunes. Pero el resultado se digiere con facilidad y su discreto sentimentalismo no resulta empalagoso, pudiendo calar en función de la disponibilidad que cada uno y cada una tenga para entender el amor y dejarse arrastrar tanto por sus delicias como por sus sufrimientos, siendo conscientes en cualquier caso de que no tiene cura, como reza la canción de Leonard Cohen que en cierto modo le sirve de leit motiv.
Después de ese ligero entretenimiento que fue Historias para no contar y del éxito logrado con Sentimental, seguramente la película española que cuenta con más versiones en otros países, seguida muy de cerca por Campeones, el director de En la ciudad consigue conectar con nosotros cuando se muestra tan sencillo y gramaticalmente correcto como en esta película. Contribuye a todo esto un reparto de secundarios y secundarias que aportan lo mejor de sí mismos, incluida una veterana Mercedes Sampietro que con su escueta participación añade dignidad a un producto en el que quizás resulte incluso divertido descubrir algunos fallos de rácord.
No hay comentarios:
Publicar un comentario