Irlanda-Reino Unido-Alemania-Francia-USA 2024 100 min.
Guion y dirección Ariane Labed, según la novela de Daisy Johnson Fotografía Batlhazar Lab Música Johnnie Burn y Molly Nilsson Intérpretes Mia Tharia, Pascale Kann, Rakhee Thakrar, Shane Connellan, Barry John Kinsella, Cal O’Driscoll Estreno en el Festival de Cannes 21 mayo 2024; en Irlanda 21 febrero 2025; en España 30 abril 2025
Con muchas películas a sus espaldas como actriz protagonista o secundaria, Ariane Labed debuta como directora de largometrajes con esta curiosa película que aspira a ser perturbadora para simplemente quedarse en algo distinto y entretenido. Se nota la influencia de su marido, Yorgos Lanthimos, que junto a Athina Rachel Tsanbin, bajo cuyas órdenes debutó en 2020 con Attenberg y ganó el premio a la mejor actriz en Venecia, se han erigido en principales artífices de su carrera cinematográfica, que se completa con otros y otras directoras inscritas también en este cine que podríamos denominar bizarro, y con los que ha recorrido media Europa, siendo ella mitad griega mitad francesa.
En Septiembre dice adapta una novela de Daisy Johnson sobre la compleja relación entre dos hermanas influidas por una madre diferente, mujer artista e independiente con una forma muy particular de ver la vida y el mundo en el que vivimos. Pero incluso a ella se escapa esa relación tan deforme y particular que informa a las dos jóvenes, de dominación no exenta de sadomasoquismo, pero también de protección y una férrea colaboración que va tejiendo poco a poco un especial trastorno en la supuestamente más débil.
El acoso escolar o el despertar a la sexualidad se van constituyendo en episodios más o menos sólidos que en su conjunto conforman una película que se deja ver como experiencia diferente y entretenida. Una cinta que acaba en su discruso y su narrativa siendo más convencional de lo que en principio podría parecer, pero que a la larga no aporta gran cosa ni parece tener claro su horizonte, aunque en el camino algún que otro giro pueda hacer las delicias de quienes buscan lo inesperado en las historias de alguna forma extraordinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario