Francia 2017 107 min.
Dirección Thierry de Peretti Guión Thierry de Peretti y Guillaume Bréaud Fotografía Claire Mathon Intérpretes Jean Michelangeli, Henri-Noël Tabary, Cédric Appietto, Marie-Pierre Nouveau, Délia Sepulcre-Nativi, Dominique Colombani, Paul Garatte Estreno en el Festival de Cannes 25 mayo 2017; en Francia 9 agosto 2017

LITTLE CRUSADER (Krizácek)
República Checa-Eslovaquia-Italia 2017 90 min.
Dirección Václav Kadrnka Guión Vojtech Masek y Jirí Soukup Fotografía Jan Baset Stritezsky Música Vojtech Havel e Irena Havlová Intérpretes Karel Roden, Áles Bilík, Matous John, Jana Semerádová, Jirí Soukup Estreno en el Festival de Karlovy Vary 5 julio 2017; en la República Checa 3 agosto 2017
En su segundo trabajo como director, el checo Václav Kadrnka se inspira en el poeta Jeroslav Vrchlický para lo que parece sea el trazado del ciclo vital entre un padre y su hijo, a través de lo que se conoce como la Cruzada de los Niños, una leyenda según la cual existió en época medieval un batallón de niños dispuestos a luchar contra los musulmanes y restablecer la fe en Cristo. Con una forma de rodar definitivamente anticuada, si se quiere incluso minimalista, consciente de llegara un público muy limitado y contar con serias dificultades para conseguir distribución, el joven realizador cuenta la historia de una búsqueda, la que emprende un caballero medieval para encontrar a su hijo aún niño, que se escapa del castillo para emprender, espada y armadura incluidas, su particular lucha religiosa. Podría interpretarse como una alegoría del integrismo musulmán actual, y de cómo desde niños sufren un adoctrinamiento letal, pero aplicado a su antítesis, las luchas de los Cruzados entre bosques, campos e iglesias románicas. Lo cierto es que no se nos dan las claves necesarias para interpretar correctamente lo que formalmente no es sino un poema puesto en imagen y sonido con un estilo sobrio e irreal apoyado en una banda sonora evocadora y una imagen tan pulcra y simple como los acontecimientos que en ella se narran.
PENÈLOPE
España 2017 90 min.
Dirección Eva Vila Guión Eva Vila y Pep Ruig Fotografía Julián Elizalde Música Juan Sánchez “Cuti” Intérpretes Carme Tarte Vilardell, Ramon Clotet Sala Estreno en el Festival de Sevilla 9 noviembre 2017

MR. GAY SYRIA
Turquía-Alemania-Malta 2017 85 min.
Guión y dirección Ayse Toprak Fotografía Hajo Schomerus y Anne Misselwitz Música Zeid Hamdan Documental Estreno en el Festival de Sarajevo 14 agosto 2017
Ganadora del premio al mejor documental en el festival especializado de Sheffield en el Reino Unido, la película que dirige la joven realizadora turca Ayse Toprak se revela como un trabajo tan necesario como reconocible. Necesario para dar visibilidad a un colectivo que lo tiene tan sumamente difícil en países como Siria y su entorno, donde ser gay está castigado incluso con la muerte. Reconocible porque quienes se acercan a sus propuestas conocen sobradamente esta realidad y su tragedia. Y sin embargo sorprende la capacidad que aún tenemos para sentirnos violentos de alguna manera ante situaciones y personajes que no terminamos de controlar, como pueden ser homosexuales musulmanes. El concurso que organiza un gay sirio residente en Berlín para encontrar representante sirio en el certamen de Gay World con el que dar mayor visibilidad al colectivo homosexual en el mundo árabe, sirve para gestar un documental en torno a los preparativos del concurso, el complejo perfil de quien lo gana, y la imposibilidad de viajar de Estambul a Malta para participar en el certamen mundial por tener nacionalidad de un país vinculado con el riesgo terrorista. Una situación ciertamente complicada que Toprak retrata con amabilidad e ingenio, aunque forzando algunos de sus episodios para dar continuidad dramática al conjunto. Podría ser más apasionante, estar mejor acabada, con más ritmo y agilidad, pero hay que aplaudirle la posibilidad que brinda a sus artífices, la directora y su equipo artístico y técnico, para erigirse en héroes modernos, los que crecen en el infierno y se enfrentan a sus peores pesadillas para librar una batalla necesaria que ayude a las nuevas generaciones.
Artículo publicado en El Correo de Andalucía el 11 de noviembre de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario