Un cajón de sastre en la red dedicado al cine y la música... fundamentalmente
lunes, 25 de marzo de 2019
NOSOTROS Teología del montón
Título original: Us USA 2019 120 min. Guion y direcciónJordan PeeleFotografíaMike GioulakisMúsicaMichael AbelsIntérpretesLupita Nyong’o, Winston Duke, Shahadi Wright Joseph, Evan Alex, Elisabeth Moss, Tim Heidecker, Cali Sheldon, Noelle Sheldon, Madison Curry, Yahya Abdul-Mateen II, Anna Diop Estreno en Estados Unidos y España 22 marzo 2019
Jordan Peele saltó a la fama hace un par de temporadas con Déjame salir, un producto de terror que fue saludado de forma entusiasta por la supuesta originalidad e ingenio con el que utilizaba el género para hacer una metáfora del racismo en su país. Algo así como lo que suele hacer Shyamalan, construir historias de inquietud y suspense con el fin de reflejar cuestiones de mayor trascendencia política y social, sólo que el realizador de Señales lo hace mejor. A Peele le queda grande la bendición que ha recibido de crítica e industria. Por ejemplo, en Nosotros plantea una suerte de apocalipsis liderado por una cita bíblica, Jeremías 11:11, que viene a maldecir a hombres y mujeres con una calamidad de la que resulta imposible escapar y frente a la que Dios hará oídos sordos. Lástima que Peele crea ser novedoso cuando su calamidad se parece a la invasión de los ultracuerpos, éstos se manejan con tanta torpeza como los sempiternos zombies de manual, y la ocasión de enfrentarnos a una versión perversa de nosotros mismos se diluya ante un tratamiento en el que prima la violencia más radical y expresa, incluida la ejercida por los niños, lo que no puede resultar más infame, frente a la más inquietante insinuación. Peele se recrea en situaciones que terminan por resultar reiterativas, mientras una vez más solo los caprichos del guion justifican el devenir de los acontecimientos, y sobre todo la facilidad con la que unos personajes se enfrentan a su fin frente a la resistencia de otros, unos pocos. Tan decepcionantemente convencional frente a lo que se prometía y su impactante prólogo hacía presagiar, la posibilidad de que un ejército de humanos calcados regenere una sociedad enferma e injusta, no encuentra en el ejercicio sanguinolento de su sobrevalorado director la horma de su zapato. Tanto contenido teológico además molesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario