Dirección Roland Emmerich Guion Wes Tooke Fotografía Robin Baumgartner Música Harald Kloser y Thomas Wander Intérpretes Ed Skrein, Woody Harrelson, Patrick Wilson, Luke Evans, Aaron Eckhart, Nick Jonas, Mandy Moore, Dennis Quaid, Luke Kleintank, Keean Johnson, Etsushi Toyokawa, Tadanobu Asano, Darren Criss, Brandon Sklenan, Jake Manley Estreno en Estados Unidos 8 noviembre 2019; en España 5 diciembre 2019

Con ese aire de megalomanía que caracteriza al cine de Roland Emmerich, generalmente catastrofista (Independence Day, El día de mañana, 2012) y patriótico (El patriota, Asalto al poder, Independence Day: Contraataque e incluso la gesta por la liberación gay en Stonewall, inédita entre nosotros), la cinta recorre todos los episodios relevantes de la guerra entre Estados Unidos y Japón, desde el ataque a Pearl Harbor a la batalla protagonista, pasando por la Batalla del Mar de Coral o el bombardeo de Tokio, episodios todos que han sido en algún momento llevados al cine y ahora lo son en conjunto como si se tratara de un curso completo e intensivo, aunque la verdad poco didáctico. En su afán acaparador incluye hasta a John Ford rodando su famoso documental dentro de la serie Why We Fight?, pero con la misma superficialidad con la que trata el resto del por otro lado vistoso espectáculo.
Es como si el cine de superhéroes se hubiera instalado en la Historia reciente para recrearla con efectos digitales de primer orden e intentar dar al conjunto una pátina de trascendencia, repitiendo modelos de otra época que hoy parecían superados, pero que en estos tiempos tan duros y reaccionarios vuelven a cobrar fuerza. Y es que tanto personaje y tanta anécdota acaba por saturar sin aportar nada al sentido dramático de una función que pierde así todo su valor presuntamente didáctico. Al menos en aquella producción de 1976 asistíamos al crepúsculo del star system norteamericano (Charlton Heston, James Coburn, Glenn Ford, Cliff Robertson y Robert Wagner completaban el lujoso elenco) y disfrutábamos con la banda sonora de John Williams, muy por encima de la funcional y convencional música de Harald Kloser, productor también de la cinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario