Mostrando entradas con la etiqueta Helen Mirren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helen Mirren. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

EL CLUB DEL CRIMEN DE LOS JUEVES Miss Marple en el Hotel Marigold

Título original: The Thursday Murder Club
USA 2025 118 min.
Dirección
Chris Columbus Guion Katy Brand y Suzanne Heathcote, según el libro de Richard Osman Fotografía Don Burgess Música Thomas Newman Intérpretes Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley, Celia Imrie, Naomi Ackie, Daniel Mays, Henry Lloyd-Hughes, Tom Ellis, Jonathan Pryce, Paul Freeman, Richard E. Grant, David Tennant, Geoff Bell, Ingrid Oliver Estreno en Netflix 28 agosto 2025


Producción estadounidense al más puro estilo británico, basada en una novela de éxito, a su vez primera entrega de una serie de cuatro libros escritos por el comediante y presentador televisivo británico Richard Osman, cuya esposa, Ingrid Oliver, interpreta a la hija del personaje encarnado por la veterana Celia Imrie. Un trabajo que podría convertirse así mismo en una saga cinematográfica si se siguen adaptando los títulos posteriores y su autor se aventura a escribir más. Se trata de las pesquisas detectivescas de un grupo de personas de avanzada edad y estatus económico elevado, tanto como para permitirles habitar en un típico castillo gótico en la campiña inglesa, habilitado como residencia para la tercera edad. 
Comandados por una ex jefa del M16, Helen Mirren, suerte de Miss Marple adaptada a los nuevos tiempos, que incluso se atreve a emular en clave humorística a La reina (Isabel), y con un desubicado Pierce Brosnan entre los aficionados detectives, se dedican a disfrutar de su tiempo libre intentado resolver casos de crímenes sobreseídos, hasta que una sucesión de asesinatos en la propia residencia se convierte en reto personal y pasatiempo atrevido.

Al timón de esta combinación de Agatha Christie y el Hotel Marigold figura un Chris Columbus alejado de sus éxitos como guionista (Gremlins, Los Goonies, El secreto de la pirámide) y realizador (Solo en casa, Mrs. Doubtfire y las dos primeras entregas de Harry Potter), pero algo mejorado respecto a sus últimos batacazos, Rent, Percy Jackson y el ladrón del rayo y Pixels. No acaba, sin embargo, de inquietar, ni apenas interesar, una trama en exceso artificiosa, con una investigación y una resolución cogida con alfileres y harto convencional, dentro de un ambiente que pretende ser entrañable cuando apenas logra ser edulcorado y ligeramente amable.

Columbus parece dirigir con piloto automático, mientras el elenco se erige en principal reclamo y atractivo, destacando el protagonismo de Mirren, mientras la presencia de Kingsley se antoja prescindible, y otros como Jonathan Pryce, Paul Freeman o Richard E. Grant adornan el conjunto con sus estimables aportaciones. Tambi´ñen funciona la siempre estimulante música de Thomas Newman. Entre los intérpretes más jóvenes destacan Naomi Ackie, a quien hemos visto en Parpadea dos veces, y Tom Ellis, afortunado protagonista de la serie Lucifer. Netflix produce con su particular sello aseado para consumo fácil y nada comprometido de audiencias poco exigentes.

lunes, 9 de diciembre de 2019

LA GRAN MENTIRA Puro ejercicio de ambigüedad

Título original: The Good Liar
USA 2019 109 min.
Dirección Bill Condon Guion Jeffrey Hatcher, según la novela de Nicholas Searle Fotografía Tobias A. Schliessler Música Carter Burwell Intérpretes Helen Mirren, Ian McKellen, Russell Tovey, Jim Carter, Mark Lewis Jones, Laurie Davidson, Phil Dunster, Lucian Msmati, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Spike White, Nell Williams Estreno en Reino Unido 8 noviembre 2019; en Estados Unidos 15 noviembre 2019; en España 5 diciembre 2019

Bill Condon es un buen director. Lo ha demostrado en cintas como Dioses y monstruos o Dreamgirls, y lo vuelve a demostrar ahora que cuenta otra vez con Ian McKellen, que ya protagonizó la primera de la cintas nombradas así como también a sus órdenes una inteligente semblanza de un Sherlock Holmes anciano y retirado en Mr. Holmes, y con la siempre atractiva y gran actriz Helen Mirren, logrando de ambos unos excelentes trabajos a la altura de sus talentos.

Saca también mucho partido de una sofisticada trama de timos de envolvente ambigüedad, donde el juego del gato y el ratón, la ingenuidad y la maldad más diabólica, se entrecruzan para mantener al espectador en vilo, interesado desde un principio e intrigado por los posibles derroteros que pueda seguir. El problema es que Nicholas Searle, el autor en cuya novela se inspira, no parece ser ningún genio, y rápidamente se le notan las costuras, se atisban las malas artes con las que pretende liar al lector o lectora, en este caso el público, y la disparatada y enrevesada traca final con la que busca sorprendernos. Y todo ello echando mano de un arquetípico personaje en este tipo de aventuras, mil veces visto en novelas y películas, pero cuya identidad no podemos desvelar sin hacer spoiler.

Lástima que no podamos justificar ninguno de estos términos sin traicionar el argumento, por lo que deberán ser los y las espectadoras quienes descubran a lo que nos referimos y por qué irrita tanto. Pero si se conforman con una buena y elegante puesta en escena, unos protagonistas atractivos y una considerable dosis de intriga, todo bañado con una excelente banda sonora de Carter Burwell, y ordenado por unas manos expertas y responsables, no duden que el espectáculo les gustará. Tan ambiguo como esto.