Guion y dirección Mehdi Idir y Grand Corps Malade Fotografía Brecht Goyvaerts Música Varda Kakow Intérpretes Tahar Rahim, Bastien Bouillon, Marie-Julie Baup, Camille Moutawakil, Narine Grigoryan, Houtanan Avédikian, Ella Pellegrini, Petra Silander, Luc Antoni Estreno en Francia 23 octubre 2024; en España 31 octubre 2025
Pantalla Sonora
Un cajón de sastre en la red dedicado al cine y la música... fundamentalmente
jueves, 6 de noviembre de 2025
MONSIEUR AZNAVOUR La chanson del inmigrante
Guion y dirección Mehdi Idir y Grand Corps Malade Fotografía Brecht Goyvaerts Música Varda Kakow Intérpretes Tahar Rahim, Bastien Bouillon, Marie-Julie Baup, Camille Moutawakil, Narine Grigoryan, Houtanan Avédikian, Ella Pellegrini, Petra Silander, Luc Antoni Estreno en Francia 23 octubre 2024; en España 31 octubre 2025
lunes, 3 de noviembre de 2025
TOGETHER El efecto andrógino del amor
Guion y dirección Michael Shanks Fotografía Germain McMicking Música Cornel Wilczek Intérpretes Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman, Mia Morrissey, Karl Richmond, Jack Kenny, Francesca Waters, Aljin Abella Estreno en el Festival de Sundance 26 enero 2025; en Estados Unidos 30 julio 2025; en España 31 octubre 2025
LOS TIGRES Héroes mal pagados
Dirección Alberto Rodríguez Guion Rafael Cobos y Alberto Rodríguez Fotografía Pau Esteve Birba Música Julio de la Rosa Intérpretes Antonio de la Torre, Bárbara Lennie, Joaquín Núñez, Silvia Acosta, César Vicente, Jesús del Moral, Skone Estreno en el Festival de San Sebastián 19 septiembre 2025; en salas 321 octubre 2025
THE MASTERMIND Padre y cerebro a la fuga
Guion y dirección Kelly Reichardt Fotografía Christopher Blauvelt Música Rob Mazurek Intérpretes Josh O’Connor, Alana Haim, Hope Davis, Bill Camp, John Magaro, Gaby Hoffmann, Sterling Thompson, Jasper Thompson Estreno en el Festival de Cannes 23 mayo 2025; en Estados Unidos 17 octubre 2025; en España 31 octubre 2025
viernes, 31 de octubre de 2025
UNA ROSS MÁGICA EN LAS EXPERTAS MANOS DE MICHEL PLASSON
Reunir
en un mismo concierto un viaje tan
estimulante como el que propone Harold
en Italia de Berlioz con dos piezas icónicas de Ravel, una muy divulgada en
los atriles de la Sinfónica, La valse,
la otra, menos frecuente pero de tal
belleza y calidad que hace añorar que no se interprete Dafnis y Cloe, el ballet al que pertenece, en su integridad,
constituye sin duda un gozo para
cualquier persona aficionada a la gran música, la que nos une y nos hace
más fuertes, seguros y felices. Eso y el cariño que se le dispensa al maestro
fueron sin duda los detonantes para que este cuarto concierto del ciclo sinfónico de la ROSS registrara tan
buena entrada, y a su principal artífice se le aplaudiera mucho y con tanto
cariño y admiración.
Melancolía
puramente romántica
La
violista Lise Berthaud fue la
encargada de incorporar al protagonista de este viaje sensual y atmosférico por
tierras itálicas que propone Harold en
Italia, de Héctor Berlioz. Esta es la primera
vez que la artista también gala colabora con Plasson, que a sus noventa y
dos años exhibió una fuerza arrolladora y una pasión inigualable para levantar
con firmeza y precisión la compleja
construcción que soporta tan magistral obra. Que Paganini rechazara
estrenarla por exigirle demasiados parones, se evidenció en las aparentemente incómodas esperas que tuvo que sufrir
la violista, frente a la exuberante orquestación de una pieza a la que Plasson
prestó una esmerada atención.
Hace
poco nos llamó la atención el entusiasmo con el que otro gran Michel afrontaba sus últimos conciertos en el documental Érase una vez Michel Legrand, y
comprobamos que también Plasson pone
toda su alma y corazón en aquello que seguramente da más sentido a su vida,
la música. Sólo así se consiguen resultados
tan extraordinarios, logrando de cada instrumento y conjunto una precisión
extraordinaria, y de cada verso una
emoción inusitada. Situar los violonchelos tras los violines y las violas
debió influir en tan magnífico resultado, ampliando las posibilidades tímbricas
y expresivas de una página con tanto
color y relieve.
La
sensualidad hecha música
Pocos
como Plasson pueden extraer tanta
sensualidad y magia de la música de uno de nuestros favoritos, Maurice
Ravel. Nos puede parecer que conocemos La
valse sobradamente, para que llegue un artista descomunal y nos haga oír y sentir texturas y síncopas nuevas,
desconocidas. Es lo que pasó fundamentalmente en un arranque tan diseccionado y
medido como el que ofreció Plasson con la inestimable
ayuda de los maestros y maestras de la orquesta, absolutos expertos en la
materia. A partir de ahí, pura
sensualidad y una embriagadora vehemencia en los pasajes más dinámicos y
enérgicos, todo un torbellino fantástico y, en cierto modo, fatal.
De
la sinfonía coreográfica Dafnis y Cloe,
Plasson interpretó la segunda suite, que prácticamente coincide con la tercera parte de la obra completa, pero sin coros.
Una perfecta comunión con la naturaleza protagonizó la introducción, con aportaciones sensacionales de la cuerda
grave. Con una inteligente mezcla de ternura e inquietud, Plasson insufló
de sincero lirismo una pieza que así interpretada logra conmover hasta límites insospechados, para en el descomunal final
describir una bacanal arrolladora y extraer nuestros instintos más primitivos y
apasionados.
De
manera insólita por tratarse de un concierto de abono, ante los arrebatados aplausos dispensados por el
público, y visiblemente emocionado, Plasson ofreció una propina con forma
de expresiva elegía, el adagietto de La Arlesiana de Bizet, pura delicadeza y conmoción espiritual.
Artículo publicado en El Correo de Andalucía
jueves, 30 de octubre de 2025
EDÉN La isla de las manipulaciones
USA 2024 129 min.
Dirección Ron Howard Guion Noah Pink Fotografía Matthias Herndl Música Hans Zimmer Intérpretes Jude Law, Ana de Armas, Vanessa Kirby, Sydney Sweeney, Daniel Brühl, Jonathan Tittle, Felix Kammerer, Toby Wallace, Ignacio Gasparini, Richard Roxburgh, Paul Gleeson, Thiago Moraes Estreno en el Festival de Toronto 7 septiembre 2024; en Estados Unidos 22 agosto 2025; en España (Amazon Prime) 24 octubre 2025
martes, 28 de octubre de 2025
LOS SUDARIOS Conectados con la muerte
Canadá-Francia 2024 116 min.
Guion y dirección David Cronenberg Fotografía Douglas Koch Música Howard Shore Intérpretes Vincent Cassel, Diane Kruger, Guy Pearce, Sandrine Holt, Elizabeth Saunders, Jennifer Dale, Ingvar Eggert Sigurdsson, Jeff Young Estreno en el Festival de Cannes 20 mayo 2024; en Canadá 25 abril 2025; en España (Filmin) 19 septiembre 2025







