Dirección Joachim Ronning Guion Jesse Wigutow y Jack Thorne Fotografía Jeff Cronenweth Música Nine Inch Nails Intérpretes Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Gillian Anderson, Hasan Minhaj, Arturo Castro, Jeff Bridges Estreno en España y Estados Unidos 10 octubre 2025
Hay una sala en Sevilla donde este tipo de películas potencian su atractivo, y sin embargo sorprende comprobar cómo a sus responsables les cuesta tanto convocar público. Su pantalla LED, única en Andalucía y de las pocas que se pueden disfrutar en nuestro país, y su sistema de sonido Atmos, envolvente y atronador, no encajan con el ridículo precio que se pide por su entrada y, sin embargo, ni por esas. Ahí hemos disfrutado de un espectáculo, además en versión original, que hasta en eso se esmera la empresa, que se justifica especialmente por su sofisticada puesta en escena y su deslumbrante técnica en efectos visuales y sonido espectacular.
Por lo demás, Disney continúa con su ofensiva de sacar el máximo provecho a todo lo que fagocita. Tron fue en 1982 una arriesgada y vanguardista película que no recibió entonces el respaldo del público que ha ido cosechando con el tiempo. Casi treinta años tuvieron que pasar para que los avispados de la productora decidieran hacer una secuela, Tron Legacy, y quince para conocer esta tercera entrega. Todo apunta a que la próxima no se hará esperar. El elegido para dar forma a esta exhibición tecnológica es Joachim Ronning, director noruego que se dio a conocer con Kon-Tiki y enseguida saltó a Hollywood para dirigir Piratas del Caribe: La venganza de Salazar y Maléfica: Maestra del mal. Jared Leto interpreta a Ares, un prodigio informático capaz de interactuar con humanos, que necesita la estabilidad que le puede reportar una diseñadora de videojuegos, y que tanto anhela el malvado de turno. A partir de ahí surge el típico conflicto que provoca persecuciones espectaculares, episodios de acción extrema y una pizca de humor.
Todo bien agitado y bañado por la música de Trent Reznor y Atticus Ross, dos veces ganadores del Oscar (La red social y Soul), que esta vez firman con el nombre de su famoso grupo pop, Nine Inch Nails, de igual forma que de la anterior entrega se encargaron Daft Punk. Jeff Bridges, protagonista de la primera cinta, aparece ilógicamente envejecido teniendo en cuenta que quedó atrapado en la realidad virtual cuando aún no era tan mayor. Todo lo demás es estruendo y adrenalina, más parecido a las películas de superhéroes que a los videojuegos, algo que sí lograba emular la película que en su día dirigió Steven Lisberger, y que al margen de Persecución muy, muy caliente y Slipstream, consagró su vida profesional a esta franquicia creada por él mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario