Mostrando entradas con la etiqueta Sandra Bullock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandra Bullock. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de agosto de 2023

A CIEGAS (BIRD BOX) y BIRD BOX BARCELONA Instinto maternal

USA 2018 124 min.
Dirección
Susanne Bier Guion Eric Heisserer, según la novela de Josh Malerman Fotografía Salvatore Totino Música Trent Reznor y Atticus Ross Intérpretes Sandra Bullock, Trevante Rhodes, John Malkovich, Sarah Paulson, Jacki Weaver, Danielle Macdonald, Julian Edwards, Vivien Lyra Blair, Rosa Salazar, BD Wong, Tom Hollander, Machine Gun Kelly, David Dastmalchian Estreno en Netflix 21 diciembre 2018

España 2023 110 min.
Guion y dirección
Álex y David Pastor, según la novela de Josh Malerman Fotografía Daniel Aranyó Música Zeltia Montes Intérpretes Mario Casas, Georgina Campbell, Diego Calva, Alejandra Howard, Naila Schuberth, Patrick Criado, Celia Freijeiro, Lola Dueñas, Gonzalo de Castro, Michelle Jenner, Leonardo Sbaraglia Estreno en Netflix 14 julio 2023


El escritor norteamericano Josh Malerman saltó a la fama adelantándose unos años a la reciente pandemia con la publicación de su novela Bird Box. Sólo tres años después Netflix compró los derechos para convertirla en una película dirigida por Susanne Bier, ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 2010 por En un mundo mejor, y protagonizada por Sandra Bullock. En ella una plaga de seres fantásticos siembra el terror entre la población mundial provocando suicidios en masa, mientras Bullock interpreta a una superviviente que se desvive por sacar adelante a un niño y una niña sobre las que pesa un sentimiento de responsabilidad adquirido a pesar de una maternidad no deseada y para la que no se sentía a priori preparada. Es en el tratamiento de un terror ciego que impide visualizar los seres provocadores del fatalismo, donde reside el entretenimiento de un film que se desarrolla en gran parte entre bosques, montañas y ríos de una naturaleza exultante. El trabajo concienzudo de la protagonista y el resto del elenco eleva por encima de la mediocridad un trabajo que su realizadora no parece tomarse demasiado en serio, no obstante lo cual logra transmitir ese desasosiego generado por la sobrenatural circunstancia, y a la vez despertar ese instinto maternal no sólo sobre el guion sino traspasando la pantalla de forma hábil e ingeniosa.

Ahora, tras la pandemia, cinco años después de la anterior entrega, son dos directores ampliamente experimentados en el cine americano (Infectados, el guion de Eternal, dirigida por Tarsem Singh y protagonizada por Ryan Reynolds) quienes se encargan de este spin-off ambientado en Barcelona, donde partiendo del original de Malerman, se narra en paralelo a la pesadilla sufrida en A ciegas las desventuras de un grupo de supervivientes en una Barcelona devastada y azotada también, como el resto del mundo, por la catástrofe. Aunque ambas películas, y el libro en que se basan, parecen tener como referente la espléndida película de Shyamalan El incidente, abordan la situación desde un prisma singular, siendo ahora su protagonista una suerte de antagonista de la anterior, con un Mario Casas que lucha también por mantener su instinto paternal, mientras por el camino encuentra a quien hace lo propio pero como madre no biológica. Sin embargo, los hermanos Pastor no se conforman con insistir en este particular, sino que convierten su particular historia en un vehículo con el que denunciar la labor adoctrinadora de la Iglesia, el control y el dominio de la mente como motor para ejercer el poder, y la fe ciega anclada en el apocalipsis como elemento distanciador de la realidad y obstáculo para el progreso y el desarrollo humano.

Aunque es cierto que todo este material temático y dramático queda bastante diluido en favor de una puesta en escena impactante, un sentido de la tensión y el ritmo encomiables y un alarde en efectos especiales sorprendente que convierte Barcelona en una ciudad fantasma, superando con creces los esfuerzos desplegados por sus realizadores en Los últimos días, film protagonizado por José Coronado y Quim Gutiérrez en 2013. Aunque se trata de una producción netamente española, se nota la mano de los responsables de Netflix internacional, para la que los Pastor trabajaron anteriormente en el film Hogar protagonizado por Javier Gutiérrez. Una cuidada producción que se beneficia también de una luminosa y contrastada fotografía y la atmosférica música de Zeltia Montes en las antípodas de su galardonada a pesar de mediocre banda sonora para El buen patrón. Destacan también las buenas interpretaciones de todo el elenco, especialmente un Mario Casas cada vez mejor actor, y que se defiende para la ocasión también en inglés y alemán.

lunes, 18 de abril de 2022

LA CIUDAD PERDIDA Entretenimiento con estrellas

Título original: The Lost City
USA 2022 120 min.
Dirección
Aaron y Adam Nee Guion Dana Fox, Oren Uziel, Adam Nee, Aaron Nee y Seth Gordon Fotografía Jonathan Sela Música Pinar Toprak Intérpretes Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Brad Pitt, Da’Vine Joy Randolph, Oscar Nuñez, Patti Harrison, Bowen Yang Estreno en Estados Unidos 25 marzo 2022; en España 13 abril 2022

Muchas veces nos preguntamos
por qué engendros como este necesitan tantos guionistas, y esta vez hemos llegado definitivamente a la conclusión de que la única respuesta posible es que acaban discutiendo tanto que el resultado acaba siendo tan lamentable, al menos en lo que a diálogos se refiere, como el que nos ofrecen los hermanos directores Aaron y Adam Nee. Lo curioso es que esta pareja de realizadores ha pasado de dirigir películas casi inexistentes a esta tan enmarcada en el sistema hollywoodiense, y ahora incluso preparan el lanzamiento de una nueva versión de Masters del Universo.

La ciudad perdida es un nuevo intento de recuperación del cine de aventuras que tanto éxito tuvo sobre todo en la década de los ochenta del pasado siglo, pero más cerca del ideario romántico, cómico y venturero de Tras el corazón verde que de las spielberianas aventuras de Indiana Jones, que para eso ya tuvimos ración el pasado verano con la mucho más estimable Jungle Cruise. Aquí la baza fundamental del entretenimiento lo constituye su lujoso reparto, pues en lo que a dirección artística y efectos visuales se refiere, la cosa se queda muy cortita. Si en el título de Robert Zemeckis una escritora de novela romántica, Kathleen Turner en plan patito feo destinada a convertirse en cisne, se veía involucrada en la búsqueda de un tesoro en el Amazonas junto a un aventurero Michael Douglas, ahora es una desmotivada autora de novela de aventuras exóticas y románticas quien se verá obligada a tal búsqueda por orden de un villano millonario al que da vida con poca convicción Daniel Radcliffe, mientras el hombre duro en cuestión lo personifica un Brad Pitt que protagoniza el giro argumental más traumático de la historia, después del cual la cinta va paulatinamente naufragando cas sin remedio.

Uno de sus productores, junto a la protagonista Sandra Bullock, es el divertido y desinhibido Channing Tatum, que se reserva el papel de hombre objeto que hará todo lo posible por superar sus limitaciones para proteger a la creadora de su mito. Pero ni los chistes son especialmente ingeniosos, ni las situaciones suficientemente originales, siendo el carisma de sus intérpretes, cuyos fans acumulan cuatro generaciones, y el ritmo y la amabilidad de sus propuestas los que salvan el guiso y lo hacen aconsejable para quienes solo busquen un entretenimiento sin compromisos ni exigencias.