Francia-Luxemburgo-Suiza 2019 80 min.
Dirección Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec Guion Zabou Breitman, Patricia Mortagne y Sébastien Tavel, según el libro de Yasmina Khadra Música Alexis Raoult Animación Estreno en el Festival de Cannes 16 mayo 2019; en Francia 4 septiembre 2019; en España 21 febrero 2020

Las desgracias se suceden sin pausa pero con naturalidad en esta crónica sobre el Afganistán ocupado por los talibán – perdón , talibanes, es que me he contagiado de la moda periodística que tiende ahora a llamarlos en singular – a finales del siglo pasado, en torno a dos parejas de distintas generaciones que sufren las inclemencias de un sistema extremadamente represor, sobre todo con la mujer, anulada y sometida a morir en vida, vivir como zombis o sombras de su propia existencia. Niños que apedrean perros, guerrilleros que se entretienen disparando a las golondrinas, y ciudadanos lapidando adúlteras y pecadores de la carne, como imaginario insoportable y deshumanizado en un entorno destruido por guerras incesantes, antes con la Unión Soviética y ahora con el terror del extremismo islámico, frente a un pasado más amable y cada vez más lejano e inalcanzable.
Crónica de la desdicha humana más terrible, siempre desde un punto de vista más occidental, proclive a analizar esta dolorosa realidad desde unos parámetros tan alejados de su cultura y maldita tradición y próximos a nuestros conceptos de dignidad y libertad. Pero igualmente válidos para provocar la reflexión y la toma de conciencia, siguiendo los puntales identificables del cuento con mensaje, con malos y buenos, princesas modernas y emancipadas, hadas madrinas y monstruos aberrantes. Su poética visual y narrativa, con hermosas metamorfosis entre el pasado y el presente o entre seres oprimidos y pájaros libres, mereció nominaciones a los Cesar y los Premios Europeos del Cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario