lunes, 27 de octubre de 2025

UNA CASA LLENA DE DINAMITA Engendrando enemigos

Título original: A House of Dynamite
USA 2025 112 min.
Dirección
Kathryn Bigelow Guion Noah Oppenheim Fotografía Barry Ackroyd Música Volker Bertelmann Intérpretes Idris Elba, Rebecca Fergusson, Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts, Jason Clarke, Moses Ingram, Jonah Hauer-King, Greta Lee, Anthony Ramos, Malachi Beasley, Brian Tee Estreno en el Festival de Venecia 2 septiembre 2025; en Estados Unidos 10 octubre 2025; en España (Netflix) 24 octubre 2025


Reina del thriller político actual, tras ganar el Oscar con En tierra hostil y labrarse una prestigiosa carrera con títulos como La noche más oscura y Detroit, Kathryn Bigelow insiste en el género presentando para una plataforma digital, tras su paso por Venecia, esta crónica realista sobre un posible ataque con misil nuclear al corazón de Estados Unidos. La cinta cuenta con el nervio y la fuerza que ha demostrado su directora en anteriores ocasiones. Claro que se trata del típico nervio traducido en cámara inquieta, agitada y mareante que a estas alturas no provoca más que hartazgo.

Tampoco resulta muy original, aunque la fórmula siempre sea atractiva, lo de contar la misma historia desde tres puntos de vista distintos, en este caso con el protagonismo de Rebecca Fergusson, como encargada de estrategia y seguridad militar en la Casa Blanca, Gabriel Basso, joven asesor político, y el presidente del país, encarnado con convicción y aplomo por Idris Elba, un claro ejercicio nostálgico de Obama frente al impresentable Trump. En definitiva, el guion de Noah Oppenheim (Jackie, El corredor del laberinto) rescata los miedos de la Guerra Fría, pero esta vez con Corea del Norte y China sumándose a Rusia en cuanto a las sospechas de autoría del ataque.

Se trata de resolver quién ataca y cómo neutralizar el misil, aunque al final lo que queda claro es cómo las políticas exteriores del país le han propiciado tantos y tan fuertes enemigos, lo que lógicamente se puede pagar caro. El problema reside en contar lo mismo tres veces, lo que acaba resultando reiterativo y sólo atractivo como ejercicio de estilo y puzzle en el que encajar todas las piezas, alargando innecesariamente una historia a la que el tiempo real impide un desarrollo más complejo y convincente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario