Reino Unido 2018 107 min.
Guión y dirección Richard Billingham Fotografía Dan Landin Intérpretes Ella Smith, Justin Salinger, Tony Way, Sam Gittins, Richard Ashton, Patrick Romer Estreno en el Festival de Locarno 5 agosto 2018

AMIN El inmigrante seductor y el horizonte perdido
Francia 2018 91 min.
Dirección Philippe Faucon Guión Philippe Faucon, Mustapha Kharmoudi y Yasmina Nini-Faucon Fotografía Laurent Fenart Música Amin Bouhafa y Jean-Pierre Arquié Intérpretes Moustapha Mengue, Emmanuelle Devos, Mareme N’Diaye, Noureddine Benallouche, Ouidad Elma Estreno en el Festival de Cannes 15 mayo 2018; en Francia 3 octubre 2018
Seguramente por sus propios vínculos familiares, Philippe Faucon ha demostrado en su filmografía un especial interés por retratar la vida de los inmigrantes del norte de África en Francia. Sabine, Samia o la más reciente Fatima son testigos de ello. Ahora viaja un poco más abajo y nos habla de Amin, un inmigrante de Senegal que vive en París realizando todo tipo de trabajos para sobrevivir y ahorrar con vistas a ofrecer una vida mejor a su familia en su país de origen. El punto de partida de la película es muy interesante, por cuando nos muestra el destino del dinero conseguido por estos inmigrantes que lo han dejado todo detrás, y que muchas veces consiste en ofrecer a los suyos nuevas y estimulantes posibilidades que ayuden a sacar a su país de la miseria, y nada mejor que hacerlo a través de mejoras en el sistema educativo. Pero esta premisa rápidamente se diluye cuando el director se muestra más interesado en plasmar la dificultad de la vida en el extranjero, la adaptación de la familia a la ausencia de un referente paterno, y otros caminos tan trillados como la inevitable aventura sentimental con una mujer occidental madura y comprensiva. El film discurre por lo tanto por caminos previsibles y vulgares, entre lo que detestamos especialmente que la pareja de senegaleses tenga que ser tan hermosa, prácticamente modelos, para que el mensaje llegue más hondo. Maniqueo y superficial, lo que era un buen punto de arranque deriva en una cinta sin ingenio ni inventiva, rutinaria e inútil.
DONBASS Postales de la devastación y la anarquía
Ucrania-Alemania-Francia-Países Bajos- Rumanía 2018 121 min.
Guión y dirección Sergei Loznitsa Fotografía Oleg Mutu Intérpretes Valeriu Andriuta, Evgeny Chistyakov, Georgi Deliyev, Vadim Dubovsky, Konstantin Itunin, Boris Kamorzin Estreno en el Festival de Cannes 9 mayo 2018; en Ucrania 18 octubre 2018

CLOSE ENEMIES Thriller trágico pero no demoledor
Título original: Frères ennemis
Francia-Bélgica 2018 111 min.
Dirección David Oelhoffen Guión Jeanne Aptekman y David Oelhoffen Fotografía Guillaume Deffontaines Música Superpoze Intérpretes Matthias Schoenaerts, Reda Kateb, Adel Bencherif, Sabrina Ouazani, Gwendolyn Gourvenec, Astrid Whetnall, Marc Barbé, Ahmed Benaissa, Omar Salim Estreno en el Festival de Venecia 1 septiembre 2018; en Francia y Bélgica 3 octubre 2018
No parece que sea cultivar simplemente el género policíaco lo que interese al director de la aclamada Lejos de los hombres, protagonizada por Viggo Mortensen en 2014. En efecto nos encontramos ante un ambicioso thriller en el que una trama policial con dos vértices antagónicos personificados por quienes una vez fueron amigos y compañeros de juego en un barrio periférico y marginal de la capital francesa, y ahora se encuentran en bandos distintos, el de la ley y la justicia y el del crimen organizado en torno al narcotráfico. Un duelo que hemos visto en múltiples producciones americanas, pero que aquí cobra el añadido de tratarse de inmigrantes marroquíes; y es precisamente ahí donde encontramos el interés de su director, en plasmar unos códigos de fidelidad a la familia y al clan, inculcado desde pequeños en una sociedad primitiva y feudal, que convierte paradójicamente en desviación refugiarse en la legalidad y la decencia si éstas están en el bando contrario. En esa tesitura se encuentra el personaje encarnado por Reda Kateb, que también formaba parte del elenco de Lejos de los hombres, y que aquí interpreta a un policía tras la pista de unos narcotraficantes que negocian con delincuentes afines a su entorno. Tras un tropiezo en la investigación se genera una tragedia que marca el destino y el camino a seguir por los dos personajes centrales de la película. Una cinta que acusa un ritmo irregular, exceso de metraje y carácter discursivo que en muchas ocasiones dificulta la comprensión perfecta de su compleja trama. Falta tensión y pulso dramático, a pesar de su buen acabado formal, y va provocando paulatinamente el desinterés a pesar de los múltiples giros que sufre su tercio final. El carisma de sus protagonistas ayuda a que el producto sea más atractivo, mientras la cámara en mano en las secuencias de acción provoca justamente lo contrario.
Artículo publicado en El Correo de Andalucía
Artículo publicado en El Correo de Andalucía
No hay comentarios:
Publicar un comentario