Título original: Podbrosy
Rusia-Irlanda-Lituania-Francia 2018 90 min.
Guión y dirección Ivan I. Tverdovskiy Fotografía Denis Alarcón Ramírez Música Kirill Richter Intérpretes Denis Vlasenko, Anna Slyu, Pavel Chinarev, Vilma Kutaviciute, Alexandra Ursulyak, Daniil Steklov Estreno en el Festival de Karlovy Vary 4 julio 2018
Hay algo peor que sentir aburrimiento en un cine, y es sentir indignación porque a uno le traten como si fuera tonto. El mensaje de esta disparatada película es tan obvio y burdo que causa auténtica vergüenza y una impotencia absoluta ante el descaro con el que se nos está manipulando. Tan básico que sonroja, propone una suerte de metáfora sobre la diferencia (tema recurrente en la filmografía de su director) como instrumento para manipular un sistema corrupto y abyecto, el que a buen seguro estrangula a la sociedad rusa en tiempos de Putin, y que finalmente sucumbe y se refugia en lo ya conocido, aunque sea tan opresor y autoritario como el propio sistema al que denuncia. El protagonista de esta película es un joven recluido en el orfanato en el que fue abandonado siendo un bebé. Conocedora de su capacidad para soportar el dolor, su madre lo recupera con fines criminales y abyectos, y con la complicidad de un sistema corrompido e inmoral hacer fortuna. Metáfora descarada y directa, básica y elemental, sobre la política y la justicia rusa, aunque con el sorprendente apoyo de su ministerio de cultura, si bien aún no se ha exhibido comercialmente en su país. La película se agota casi a la media hora, entre disparates y situaciones absurdas que no se compenetran con su estética realista e invitan a una solución onírica que finalmente no se produce. Bien hecha pero tan básica, disparatada y burda que molesta. Sólo la mención especial recibida en el Festival de Karlovy Vary justifica su inclusión en una muestra de cine europeo como es el festival de Sevilla, aunque aquí se proyectan muchas cosas injustificables.
EN GUERRA Despachos llenos, fábricas vacías
Título original: En guerre
Francia 2018 113 min.
Dirección Stéphane Brizé Guión Stéphane Brizé y Olivier Gorce Fotografía Eric Dumont Música Bertrand Blessing Intérpretes Vincent Lindon, Mélanie Rover, Jacques Borderie, David Rey, Olivier Lemaire, Isabelle Ruffin, Bruno Bourthol Estreno en el Festival de Cannes 15 mayo 2018; en Francia 16 mayo 2018

Portugal-Francia-Brasil 2018 92 min.
Guión y dirección Gabriel Abantes y Daniel Schmidt Fotografía Charles Ackley Anderson Música Ulysse Klotz y Adriana Holtz Intérpretes Carloto Cotta, Claeo Tavares, Anabela Moreira, Filipe Vargas, Margarita Moreira, Carla Maciel, Vítor de Almeida, Abílio Bejinha, Chico Chapasi, Joana Barrios Estreno en el Festival de Cannes (Semana de la Crítica) 11 mayo 2018
Hemos despedido el festival de Sevilla con una película inclasificable. Ya lo es de por sí el hecho de ser una comedia portuguesa, pero si además parece que esté realizada por aficionados, el desconcierto es aún mayor. Escribimos sobre ella para dejar constancia de haberla visto, pero dudamos si merece algún comentario. Digamos que toma a un clon de Ronaldo como protagonista de una disparatada y absurda intriga política, definiéndolo como el ser más tonto sobre la Tierra, bueno a él no, a Diamantino, su alter ego, a la vez que el más bueno y generoso, para compensar. A sus hermanas como las más pérfidas vulgares e ignorantes, y a los partidos de extrema derecha que practican la nostalgia por el antiguo imperialismo, como los más burdos. Todo ello complicado con una vergonzante trama jamesbondiana y un acabado técnico y artístico ridículo y cutre. Si hasta la fotografía es de mala calidad. Es como si de un Aterriza como puedas o un Scary Movie se tratara, pero con gracia mínima y muy poca vergüenza, porque trasciende a la parodia para convertirse en algo inclasificable y esperamos que irrepetible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario